Inicio

DTA EVENT: Descubre, Transforma, Actúa

¡Bienvenido a DTA EVENT! Estamos creando un espacio único para conferenciastalleres y encuentros de crecimiento personal en Valencia y a nivel internacional. Nuestro objetivo es unir a personas que deseen descubrir su máximo potencial, transformar sus creencias y actuar con pasión para alcanzar sus metas.

  • Visión global: Aportamos una fórmula en tres pasos (Descubre, Transforma, Actúa) para ayudarte a crecer y mejorar en todos los ámbitos de tu vida.
  • Diversidad de actividades: Desde charlas motivacionales hasta talleres prácticos, pasando por retiros en entornos naturales.
  • Enfoque integral: Combinamos coachingespiritualidad contemporánea y técnicas de autoconocimiento para lograr resultados profundos y duraderos.
  • Red de expertos: Contamos con ponentes especializados en desarrollo personalinteligencia emocionalConstelaciones familiaresNuevo PensamientoCoaching personal, Coaching  para emprendimientomindfulness, pensamiento positivo, Ho’oponopono… y lo que ha de venir!!

Descubre, Transforma y Actúa: la fórmula en tres pasos para transformar tu vida.

Descubre

Es la fase de introspección donde tomas conciencia de tus valores, creencias y metas. Aquí identificas fortalezas, áreas de mejora y tu visión personal para sentar las bases de un cambio auténtico. Profundizas en tu mundo interior para identificar todo lo que te impulsa y aquello que te frena. Por un lado, aspectos positivos como tus fortalezas, talentos y valores personales, que pueden convertirse en tu mayor fuente de motivación y energía. Por otro lado, aspectos limitantes como creencias arraigadas, miedos y paradigmas negativos que han condicionando tu perspectiva.

Al hacerlos conscientes, inicias el camino para redefinir la manera en que interpretas tus posibilidades y comienzas a liberar tu verdadero potencial.

Rueda de la Vida
Analizar diversas áreas (familia, trabajo, salud, ocio, etc.) para detectar desequilibrios y áreas de mejora. Proporciona una visión global de tu situación actual y prioridades.

Diario de Emociones
Registrar diariamente tus estados emocionales y los detonantes de cada uno. Este proceso ayuda a identificar patrones, reacciones automáticas y sensaciones recurrentes.

Test de Valores
Descubrir qué principios rigen tu toma de decisiones. Al tener claros los valores personales, resulta más sencillo alinear metas y comportamientos con lo que de verdad te importa.

Revisión de Creencias
Hacer un listado de aquellas ideas limitantes y potenciadoras que influyen en tu manera de ver el mundo. Reconocer su origen facilita un cambio de perspectiva para futuras decisiones.

Línea de Vida
Representar los eventos más significativos de tu pasado para observar cómo han moldeado tu forma de ser y tus actuales patrones de conducta, otorgándote mayor autoconciencia.

Análisis de Fortalezas
A través de cuestionarios o feedback de terceras personas, identificar tus puntos fuertes te permite aprovecharlos de forma estratégica y reforzar tu confianza personal.

Preguntas Poderosas
Cuestionar creencias, hábitos y objetivos con interrogantes que generen reflexión profunda (ej. “¿Por qué deseo esto realmente?”). Estas preguntas destapan nuevas perspectivas y enfoques

“Lo esencial es invisible a los ojos.”

El Principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Transforma

En este paso reconfiguras tu mentalidad. Rompes creencias limitantes, adoptas nuevos hábitos y potencias tu autoconfianza. El objetivo es generar una actitud sólida y alineada con tus verdaderos propósitos.
En esta fase hacemos ejercicios prácticos, talleres y enseñamos técnicas de reprogramación mental que facilitan la evolución personal, por ejemplo:

  • Mindfulness y Atención Plena
    Desarrollar la capacidad de observar pensamientos y emociones sin juicio, creando espacio para responder conscientemente en lugar de reaccionar por inercia.
  • PNL (Programación Neurolingüística) y Reencuadre
    Identificar y reformular creencias limitantes, cambiando la perspectiva de los problemas para convertirlos en oportunidades de aprendizaje.
  • Visualización Creativa
    Imaginar vívidamente situaciones deseadas para reprogramar la mente hacia el logro de objetivos específicos y fortalecer la autoconfianza.
  • Trabajo con la Sombra (Enfoque Junguiano)
    Explorar aspectos reprimidos o desconocidos de la personalidad, reconociéndolos e integrándolos de manera constructiva.
  • Afirmaciones Positivas
    Repetir frases que refuercen nuevos patrones mentales, sustituyendo el diálogo interno negativo por un lenguaje potenciador.
  • Journaling Terapéutico
    Escribir pensamientos y emociones, permitiendo procesar experiencias y liberar bloqueos que dificulten el cambio personal.
  • Dinámicas Grupales y Role-Playing
    Practicar situaciones hipotéticas en un entorno seguro, recibiendo feedback en tiempo real para transformar comportamientos y actitudes.
“Hay una diferencia entre conocer el camino y andar el camino.”

Morpheus, en The Matrix

Actúa

Lleva a la práctica todo lo aprendido. Diseña planes concretos, gestiona tu tiempo con eficacia y da pasos firmes para materializar tus objetivos, convirtiendo la transformación interior en resultados reales.

En esta fase llevarás a la práctica todo lo aprendido para obtener resultados tangibles. Haremos ejercicios durante los retiros y conferencias, pero la verdadera dinámica de esta parte del procesos se consolidaen el día a día.

Estas son algunas de nuestras técnicas que vas a implementar y que te acompañaremos si tu quieres todo el tiempo que sea necesario.

  • Objetivos SMART
    Definir Metas Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con un Tiempo límite para concretar tus propósitos.
  • Time Blocking
    Asignar bloques de tiempo fijos a tareas específicas, evitando distracciones y mejorando la productividad diaria.
  • Accountability Partner
    Establecer un compañero de seguimiento que te ayude a mantener el compromiso, revisando juntos metas y progresos.
  • Kanban Board
    Utilizar tableros visuales para organizar tareas por etapas (pendiente, en proceso, finalizado), reforzando la claridad y el orden.
  • Checklist de Acción Diaria
    Elaborar listas concisas de tareas prioritarias para afianzar hábitos y avances concretos en cada jornada.
  • Retroalimentación Continúa
    Revisar periódicamente logros y dificultades para realizar ajustes inmediatos en el plan de acción.
  • Técnica Pomodoro
    Dividir el trabajo en intervalos de 25 minutos, con breves pausas, para mantener la concentración y prevenir el agotamiento.
“Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.”

El maestro Yoda, en Star Wars

Scroll al inicio